Nuevo driver Dynapower: el arma de Wilson para competir con los 4 grandes?

Wilson espera que su nuevo driver Dynapower Carbon pueda competir con los cuatro grandes en términos de rendimiento.

El mercado de drivers ofrece excelentes opciones, y es liderado por los cuatro grandes; TaylorMade, Callaway, Ping y Titleist. Y tras varios años de desarrollo (y de marketing), Cobra, Mizuno y Srixon han logrado avances significativos en la creación de nuevos drivers que se acercan (e incluso superan) a los productos más populares en el tour, y este es el turno de Wilson de mostrar sus credenciales.

El nuevo driver Dynapower es uno de los más ajustables jamás creados por Wilson y está disponible en opciones de cabeza de carbono y titanio. El modelo de carbono está diseñado para el jugador de más alto nivel, (se lo ha visto en la bolsa de Kevin Kisner, nuevo jugador «Wilson» en el tour), y presenta, como sugiere el nombre, paneles de fibra de carbono de tamaño considerable en la suela y la corona para que el equilibrio de la cabeza sea más eficiente.


El «sole» (suela) no llama demasiado la atención, pero de todas maneras se ve premium en la bolsa. Respecto a la corona, se puede comparar con el nuevo driver Callaway Paradym en la forma en que la sección de fibra de carbono contrasta sutilmente con el borde frontal y cómo adopta un acabado más brillante. Las sutiles marcas en la cara de PKR2 de ven en el stance, y podría decirse que la forma logra ser tanto tradicional como atractiva detrás de la pelota al mismo tiempo.

La abundancia de fibra de carbono incorporada significa que el sonido del impacto es bastante apagado, denso y corto. Algunos pueden querer un poco más de «feedback», pero no afecta para nada el «golpe sordo» que acompaña a un impacto bien hecho. El driver se siente sólido y estable.


Cumple su promesa de una orientación de golpe de neutral a levemente al fade, permitiendo atenuar el draw. La tolerancia fuera del centro es de las mejores, no viéndose prácticamente afectada la velocidad de pelota ni la dispersión al golpear la bola en el taco o en la punta. Y si bien la capacidad de ajuste ayuda a optimizar el vuelo de la bola, las opciones que presenta no son visibles hasta que desenroscas la cabeza, lo que es un poco molesto, aunque contribuye a una apariencia general más limpia.

Respecto a la versión que es 100% de Titanio, está orientado más hacia el perdón, pero no deja de tener excelente rendimiento para aquellos que tienen velocidad de swing moderada.

En resumen, es un palo que sin dudas está a la altura de los referentes de la categoría, y que sale a pelear con un precio que es realmente competitivo, sin ser lo suficientemente bajo como para que los potenciales consumidores piensen que tiene baja calidad.

Creemos que esta vez Wilson realmente está listo para competir. Será cuestión de que encuentre confianza en los golfistas.

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se alzó este domingo con el Hero World Challenge, tras terminar con un

04/12/2023
Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann escribió este domingo una nueva página de su brillante carrera al conquistar el

04/12/2023
Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

El argentino Ricardo González finalizó en la tercera posición del certamen que fue parte del

03/12/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter