Golf, clubes y año 2022 una gran oportunidad para un gran crecimiento

Los decisores del mundo del golf deberían hacer un análisis retrospectivo de los últimos acontecimientos vinculados al desarrollo de nuestro deporte para aprovechar una gran oportunidad que potencie exponencialmente su crecimiento.

Es fundamental hacer un diagnóstico certero sobre las causas de la caída y el auge de nuestro deporte en los últimos tiempos, definir una estrategia acertada de crecimiento futuro y ejecutar los planes de acción en forma correcta.

En importante tomar conciencia que en muchos países el golf venía en picada hasta antes de la pandemia, circunstancia que ha significado un factor exógeno a las decisiones del propio mundo del golf. Este dato hay que tenerlo presente.

Se puede concluir en forma preliminar que desde adentro de la industria y organizaciones del golf no hubo causa que propendiera este último crecimiento tan significativo

Conceptualmente lo que se dice la aparición de un cisne negro que ha potenciado el crecimiento del golf; lo que no significa que la tendencia esté ya consolidada. Hay mucho por hacer.

Hecha esta consideración debemos tomar conciencia que las políticas del mundo del golf de la década 2009-2019 por fijar un parámetro en el tiempo no reportaron un crecimiento sostenido, más bien todo lo contrario. El mundo de los golfistas decayó.

Si los decisores vuelven a las mismas andanzas de gestión que en el pasado no creemos que el efecto pandemia per se será eterno. En algún momento no seguirá siendo el factor preponderante del crecimiento del golf.

Lo cierto es que la pandemia es un factor que puede resultar extraordinario para apalancar un mayor crecimiento en la cantidad de golfistas.

Es justo decir que si potenciamos el maridaje golf & salud que representa nuestro deporte con el tema COVID 19 y ponemos a pleno los otros motores que han impulsado el golf en otros tiempos estamos ante una gran oportunidad para un gran crecimiento.

Los maridajes de éxito como golf & turismo, golf & real estate y golf & entretenimiento, analizados bajo una visión holística, sin duda resultarán tractores muy potente para alcanzar números extraordinarios en el mundo del golf. 

Próximamente saldrá un libro de mi autoría que he titulado “La gestión del golf en el siglo XXI” y subtitulado “Una oportunidad para un gran crecimiento” que apuntala conceptos e ideas para potenciar la industria de nuestro deporte.

Una buena frase para la reflexión la dijo hace muchos años Albert Einstein: “Locura es seguir intentando lo mismo y esperar resultados distintos”.

¿Qué opinan sobre las verdaderas causas del crecimiento del golf en los últimos tiempos? ¿Qué pueden hacer los decisores del mundo de golf para que nuestro deporte crezca exponencialmente?

Fuente: MiguelDonadio.com

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se alzó este domingo con el Hero World Challenge, tras terminar con un

04/12/2023
Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann escribió este domingo una nueva página de su brillante carrera al conquistar el

04/12/2023
Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

El argentino Ricardo González finalizó en la tercera posición del certamen que fue parte del

03/12/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter