Ocho chilenos afrontarán un desafío de altura en el Sudamericano Amateur 2023

Por segundo año consecutivo, la capital ecuatoriana será la sede del evento organizado por la Federación Sudamericana de Golf, antecediendo al LAAC.

Como ya es tradicional, el nuevo año comienza cargado de importantes competencias a nivel nacional e internacional. Durante el primer fin de semana de enero, y paralelo al Junior Orange Bowl, se estará disputando el XVII Sudamericano Amateur 2023, que volverá al exigente trazado del Quito Tennis & Golf Club.

Para esta oportunidad, las esperanzas nacionales estarán representadas en ocho jugadores nacionales. En Varones, un equipo joven, encabezado por Clemente Silva, que entrará en calor en la mitad del mundo de cara a lo que será su debut en el Latin America Amateur Championship de la semana siguiente en Puerto Rico.

Cabe destacar que Clemente ratifica su puesto en el equipo nacional después del gran podio alcanzado en la edición anterior, colgándose la medalla de bronce a nivel individual, cerrando la semana detrás de los argentinos Mateo Fernández de Oliveira y Segundo Oliva Pinto.

El equipo masculino será completado por Javier Santolaya, que cuenta con importante experiencia internacional y que buscará una buena semana en la capital ecuatoriana, además de Vicente Encina y Santiago Schele, quienes buscarán ratificar el buen nivel que demostraron a lo largo de 2022, especialmente en el segundo semestre, donde ambos lograron triunfos importantes a nivel nacional.

Asimismo, el combinado femenino presenta una alineación potente, con tres jugadoras consolidadas y con una experiencia internacional importante. María José Hurtado, Michelle Melandri y Florencia Dufey, nombres recurrentes en las nominaciones internacionales de los últimos años y dominadoras de las competencias nacionales en tiempos recientes.

La alineación la completa Javiera Gallardo, una jugadora joven que va por su segundo Sudamericano consecutivo y que, con una mayor experiencia, buscará superar el puesto 34 alcanzado en la edición 2022 del certamen.

De esta manera, queda todo listo para la expedición de la representación patria a la mitad del mundo, donde vivirán un desafío de altura, jugando a más de 2800 metros sobre el nivel del mar, en una semana en la que la que la rápida adaptación y el control de distancia serán fundamentales para buscar un buen resultado.

SITIO OFICIAL

Foto: Jesús Mier

Fuente: ChileGolf

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se llevó el Hero World Challenge

Scottie Scheffler se alzó este domingo con el Hero World Challenge, tras terminar con un

04/12/2023
Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann gana el Australian Open de arremetida

Joaquín Niemann escribió este domingo una nueva página de su brillante carrera al conquistar el

04/12/2023
Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

Ricardo González tercero en Vietnam, ganó Adilson Da Silva

El argentino Ricardo González finalizó en la tercera posición del certamen que fue parte del

03/12/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter