PGA Championship

Presentado por:

Juego lento, un tema sin solución

[tta_listen_btn]

La situación volvió a repetirse por enésima vez, pero como fue durante el domingo del Masters, quedó todavía más en boca de todos. El juego lento hace años que es tema de discusión y absolutamente nadie hace nada para arreglar esta historia. Las rondas de más de 5 horas y media cuando se juega de a tres y de más de 4 y media cuando se juega de a dos no sorprenden a nadie, y ya son moneda corriente en el PGA Tour. El domingo del Players, el grupo final tardó más de 4 horas y media y, el domingo en Augusta, Rahm y Kopeka completaron los 18 hoyos en 4 horas y 49 minutos. Este grupo final pasó 97 minutos esperando durante la ronda. ¿Culpa de Cantlay que jugaba adelante? Puede ser así por que el grupo delante de Cantlay les había sacado un hoyo, pero imaginemos por un momento que Cantlay y Hovland no hubieran perdido un hoyo, en lugar de 4.49 hubieran tardado 4.30 y también hubiera sido un despropósito.

Todas las organizaciones tienen estipulado el tiempo de juego y cada tanto sacan comunicados recordando la cantidad de segundos que tiene un jugador para ejecutar un golpe desde el momento que le toca el turno. También, en esos comunicados, se resaltan las penalidades que tendrán los jugadores en caso de violar la regla. No entiendo para qué lo hacen porque desde que tengo memoria solo se ha aplicado dos veces en el tour. Una fue al joven chino jugando el Masters, con Langer de compañero de juego, lo que no me deja muy claro quién era el culpable de la demora, y la otra a Miguel Carballo en New Orleans. He visto infinidad de veces a árbitros poniendo en el reloj a algunos grupos, pero nunca vi que se le aplicara multa a uno de los grandes nombres del tour, lo cual nos lleva a preguntarnos por qué eso no sucede o por qué los árbitros no se animan a hacer cumplir esta parte del reglamento. La respuesta es sencilla.

El tour es propiedad de los jugadores y los árbitros son empleados del tour. Ninguno de ellos va a arriesgar su trabajo poniéndole una multa a uno de los pesos pesado, pensando que quizás el jugador irá a quejarse al board. ¿Tiene solución el tema? Puede tenerla, pero el sistema debería cambiar y copiar lo que sucede en las otras grandes ligas profesionales en Estados Unidos en donde los árbitros son una organización independiente de las ligas. Es cierto que en la NBA o la MLB la cantidad de árbitros es mucho mayor que la del tour, pero no sería una mala idea que algún día esto cambie para que a nadie le tiemble el pulso a la hora de aplicar el reglamento.

Alguien tiene que darse cuenta de que el juego lento va en detrimento del espectáculo y que a la gente no le gusta ver por TV a dos jugadores sentados en un banco esperando porque el que va adelante demora más de dos minutos para estudiar un putt. Estoy seguro de que todos lo entienden en el tour, pero hasta el momento nadie ha tomado el toro por las astas.

¿Habrá solución en el futuro? Difícil que suceda, pero la ilusión no la pierdo. Mientras tanto seguiremos “disfrutando” de rondas eternas, y los que juegan en tiempo y forma seguirán sufriendo a los que no lo hacen. Bravo por Koepka que no se calla nunca con este tema. No tan bravo por Cantlay que es capaz de demorar una hora y media para ver un programa de 60 minutos…

Compartir / Enviar:

Esta entrada tiene 13 comentarios

  1. Alejandro

    Muy buen comentario. Y es tan así. Totalmente de acuerdo

  2. Sergio

    Quizás es lo económico , un golpe de más a ese nivel significa muchos dólares de pérdida

  3. Carlos Di Benedetto

    Excelente nota, los amateurs lo sufrimos permanentemente y no hay dólares en juego…

  4. Jose Bernard

    La USGA es quien debería intervenir ya que no depende del PGA y puede asignar los árbitros amateurs con lo cual no habría relación de dependencia o del tour Muy bueno el comentario!

  5. Miguel

    Tal vez la penalidad deberia ser que aquellos que usualmente juegan lento se les deberian asignar los ultimos horarios de tal manera que no afecten al resto, asi que si siguen jugando lento pueden no llegar a terminar con luz.

  6. Juan Manuel

    Una buena solución sería un reloj de tiro como en la nba , que cuando se termina , se pierde la posesión automáticamente, no es cuestión de árbitros cobrándola , los jugadores saben q deben tirar y tocar el aro antes que terminen esos 24”. En golf apenas se cumpla ese tiempo se suma un golpe de multa en ese hoyo. Cuando varios jugadores sufran este castigo , porq en ese nivel un golpe es bastante, empezarán a jugar más rápido y no cayéndole encima a un árbitro que hizo cumplir la regla.

  7. Roberto

    Juego lento = veneno del golf. Arruina una salida y generalmente el lento no reconoce que lo es y se fastidia si hay un reclamo. Lo viví muchas veces.

  8. Gonzalo Moncada

    Soy de la tercera edad, y juego hace muy poco. Mí comentario del juego lento tiene que ver con un estado de paz y relajamiento, que es el derecho para realizar este deporte, sin violar ninguna regla

  9. ariel Rodriguez Laurnagaray

    Excelente refexión de Paco. El caso que cita del jugador chino, era un aficionado de 14 (si, catorce) años. Asi es fácil ser un árbitro “estricto”. El árbitro en cuestión fue John Paramor, recientemente fallecido, admirado prócer del arbitraje internacional, pero que no me mereció de mi parte el respeto que se le profesa. Por esa situación del amateur chino y por otro episodio, cuando Jon Rham marcó su pelota en el green con la moneda al costado, después se olvidó y la repuso adelante, en un putt casi dado. Como Rham estaba liderando (abierto de Irlanda) esto se vio por televisión. Paramor fue a hablar con Rham y no lo penalizó por jugar de lugar equivocado. No consegui escuchar la conversacion entre los dos, pero seguramente Paramor aplicó la regla 1.3b(2) “aceptando el juicio razonable del jugador al determinar una ubicación”. Esa regla no es para ese caso. Habia que multar al jugador, y listo. Pero como dice Paco, los árbitros son empleados de los jugadores y no se le animan a los grandes nombres. Un ejemplo que deberia ser tomado como referencia es el tenis. Vean si el reloj que controla el tiempo de saque se para cuando saca Nadal. De ninguna manera!!! vale para todos.

  10. alejandro

    Solución, deben aplicarse penalidades sin depender de empleados. Los mismos jugadores son responsables como caballeros. O sino el metodo eficaz : Bombazo al grupo de adelante… y Foreeee!!!

  11. Carlos E. Zozaya

    Muy buena nota. Algo se debe hacer, ejemplificador, los jugadores amateurs lo sufrimos constantemente. No puede ser que una ronda de un torneo en cualquier club dure 5 horas y media. Es una de las razones por la que el golf pierde adeptos en el mundo.

  12. Luis

    Buena nota. La solución está sin dudas en manos de la TV. Cuando no cierren los números, rating y mil cosas más del negocio del golf x TV, el tema se soluciona de un día para el otro.

  13. Alfredo Petromilli

    Es innegable que el ejemplo que transmiten los torneos del PGA no ayuda a la solución de esta cuestión en la actividad de los clubes y diferentes campos de golf amateur. Tampoco ayuda que los árbitros multen según la “cara del cliente”. En mi opinión la R&A y la PGA deben ponerle mucha cabeza a este problema, con la visión puesta en dos frentes, lo profesional, donde es importante que se mantenga el negocio y la difusión del deporte, y también en el campo amateur, porque se están dando situaciones desagradables entre los jugadores y jugadores y autoridades en los clubes y los campos de golf.

Deja una respuesta

Comentarios:

Muy buenos comentarios, gracias Marco!
Excelente Definición para el infarto. Se podrá decir que lo regalo Rory o que lo Ganó el Demonio Pero en Golf nunca está todo Dicho. Bien elegida la Cancha que…
Excelente historia! Gracias. Me dieron ganas de verlo.

La Gestión del Golf en el Siglo XXI

Primer libro sobre Gestión Integral de Golf en el Mundo.

¡Regístrate y accede a todo el contenido del libro!

Acceso a Leaderboards:

Calendario Tours:

¡No hay eventos!
Anterior Siguiente

Newesletter: