Quedan horas no más para que el Interrapidísimo Golf Championship presentado por Volvo empiece en la impecable cancha del Club El Rincón de Cajicá, dando por terminado el ‘Colombia Swing’ del PGA Tour Latinoamérica esta temporada.
Como parte del previo, este martes se celebró la conferencia de prensa junto a los organizadores y patrocinadores, así como a Ricardo Celia y María José Bohórquez, dos de los 21 colombianos que estarán compitiendo desde el jueves.
Juan Manuel Villegas, presidente del Rincón, y Todd Rheinhart, director del PGA Tour Latinoamérica, lideraron la presencia directiva y estuvieron acompañados por representantes de Interrapidísimo y Volvo.
“Es el segundo año que llevamos en este torneo. Tuvimos muchas enseñanzas del primero y en este vienen unas cosas muy buenas. Vamos a presentar una cancha lo más desafiante del golf. Tendremos un gran evento y espero que todos nos puedan acompañar”, comentó Villegas al inicio del encuentro con los medios.
Y añadió: “Este año tenemos a ‘Majo’ Bohórquez, del Epson Tour. Es algo que queríamos hacer, un homenaje a las mujeres que nos demuestran que tienen cómo llegar a lo más alto. Aunque el campo es largo, es algo que no la asusta. Todos estaremos haciendo fuerza para que esté el sábado y el domingo jugando por el título”
Por su parte, Todd aseguró que “Colombia ha jugado un papel importante en los 11 años del PGA Tour LA. Este año, el Colombia Classic y el Interrapidísimo Golf Championship también serán claves para conocer al ganador de la TotalPlay Cup 2023”.
“Como dice nuestro eslogan, el camino al PGA TOUR comienza acá y no tenemos duda de que estos torneos ayudan a la formación de nuevas estrellas mundiales”, sentenció el estadounidense.
En cuanto a la organización, Juan Manuel añadió que para El Rincón “es una apuesta muy dura, pero de eso se pasa a lo divertido, pues necesitamos ver la forma de invitar a los jugadores y patrocinadores. Para nosotros es muy especial que el PGA Tour Latinoamérica siga confiando en nosotros”.
REVISE ACÁ LA FOTOGALERÍA DEL INTERRAPIDÍSIMO GOLF CHAMPIONSHIP PRESENTADO POR VOLVO
Además, en esa línea dio detalles de las negociaciones para que Colombia continúe como parada en el naciente PGA Tour Américas en el que se unirán el Latinoamérica y Canadá.
“Tuvimos una primera reunión con el PGA TOUR en Pontevedra. Esta integración que hace el PGA Tour Americas es para posicionar los dos circuitos en la región. Tengo entendido que será un torneo por país y Colombia es un destino muy importante para ellos. En julio estaremos El Rincón, Ruitoque y la Federación Colombiana de Golf para ver qué está pensando el Tour. Nosotros queremos seguir en esto, tenemos cómo posicionar el evento así como el Country de Bogotá con el Korn Ferry Tour. Hoy por hoy tenemos la infraestructura como región, como club tenemos un campo de los mejores del país. Estamos convencidos de lo que queremos hacer”.
Ahora bien, en cuanto a lo deportivo, ‘Pipo’ Celia aseguró que el campo del club cundinamarqués “exige todo tipo de tiros, hay que estar muy fino con todo. Tiene mucha variabilidad y eso me encanta. El 18 me dijeron que está más difícil, más largo. Antes se cortaba el lago desde el ‘tee’ y eso va a estar entretenido. Si juego bien creo que tengo bastantes posibilidades de pelear por el título”.
“Voy a jugar esta semana y representaré a Colombia en los Juegos Centroamericanos en San Salvador. Dependiendo de cómo juegue esta semana, pues estaré en México o no. Pero mi mayor objetivo del año es el Q-School del PGA Tour que empieza en septiembre, la idea es llegar lo mejor preparado. Quiero agarrar estatus para el próximo año”, subrayó el barranquillero.
María José Bohórquez, por su parte, comentó que se trata de “un honor representar al golf femenino en este torneo. Jugar en casa es un privilegio e intentaré hacer lo mejor. Mi meta es pasar el corte, sé que no será fácil pero daré lo mejor de mí. Voy a tomar cada día como una nueva experiencia”.
“Esta es una gran oportunidad de practicar para los torneos que tengo en el Epson Tour. Quiero sacar el mayor provecho de esta experiencia, para retarme como jugadora y golfista […] Nuestro golf femenino sigue creciendo. Que Mariajo y yo juguemos estos torneos le muestra al país que el golf no es solo de hombres. Estamos tres colombianas en los dos mejores toures del momento y esto demuestra el crecimiento. Siento que la invitación que nos hicieron es una gran oportunidad”, finalizó.
Por último, para Volvo “este tipo de eventos son una posibilidad de acercarnos a nuestros clientes, que son amantes del golf y otros deportes. Estaremos en otro tipo de eventos que nos permitan esto, que podamos transmitir los valores de marca que tenemos”.
Mientras que para Interrapidísimo “ser ‘name sponsor’ de este gran evento es genial para nosotros. Somos una empresa netamente colombiana y creemos que a través del deporte las empresas privadas deben poner sus esfuerzos para que la juventud pueda salir adelante. Creemos en la fuerza humana colombiana. Una de las formas de unir al territorio es la práctica del golf, un deporte que tiene unos valores que nos identifican”.
Fuente: FedeGolf