La última vez que visitó el país, en 2013, el estadounidense Ryan Blaum terminó el VISA Open de Argentina presentado por Macro en un empate por el quinto lugar. Aquel resultado le significó llevarse a casa el título de Jugador del Año del PGA TOUR Latinoamérica para ascender al Korn Ferry Tour y posteriormente al PGA TOUR. En apariencia, los recuerdos de aquella gran semana lo inspiraron para reaparecer con una primera ronda de 8-bajo par 62 que lo dejó como líder absoluto en el estreno del torneo dentro del calendario del Korn Ferry Tour.
“Ayer me puse a rebuscar mis fotos de aquel torneo en mi teléfono y eso me generó buenas vibras. Son las fotos más viejas que tengo en el teléfono, así que busqué hasta el final y las encontré. Fue lindo recordar un día tan especial”, dijo Blaum, un veterano de 40 años con 133 torneos jugados en el Korn Ferry Tour y 115 en el PGA TOUR.
La ventaja del líder es de un golpe sobre su compatriota Brandon Hagy, quien hizo 7-bajo par 63 jugando también por la mañana. A dos golpes de distancia, en un grupo de ocho jugadores que hicieron 64, hay tres latinoamericanos: el argentino Augusto Núñez, el mexicano Álvaro Ortiz y el chileno Cristóbal Del Solar. Los otros 64 fueron de los estadounidenses John Augestein, Brian Campbell, William Mouw, Mason Andersen y Matt McCarty.
Con su 62 de esta mañana, de nueve birdies y un bogey, Blaum empató la ronda más baja en la historia del torneo y también el récord del campo de Olivos Golf Club. En el palmarés del torneo los únicos que habían hecho 62 habían sido Ángel Cabrera, en 2002 en Hurlingham Club, y el estadounidense Tyson Alexander, en 2017 en el Jockey Club. El récord de Olivos le pertenecía en solitario a Mauricio Molina, un apreciado profesional argentino que falleció el pasado octubre a los 56 años. Molina logró su 62 en la segunda ronda del Torneo de Maestros de 1998.
Pegando por el tee del 1 a las 7:42 a.m., Blaum se prendió muy temprano en el día e hizo seis birdies en fila entre los hoyos 3 y 8. “Hacer seis birdies (seguidos) fue lindo. Estuve inconsciente por un momento ahí. Creo que emboqué tres putts de más de seis metros en ese tramo”, relató el egresado de la Universidad de Duke.
Con un birdie más al 10 estaba 7-bajo par con ocho hoyos por jugar. Del 11 al 15 hizo pares y aunque anotó su único bogey del día en el 16, se recuperó cerrando con birdies consecutivos al 17 y al 18.