Organizado por The R&A, Chile es sede del TARS

Se lleva a cabo esta semana en Chile el Tournament Administrators and Referees Seminar (TARS), seminario dirigido por The R&A y que marca un hito en el desarrollo de este tipo de iniciativas en la región, con una buena presencia de asistentes de varios de nuestros países.

Son 47 árbitros, directores de comités de golf y delegados de seis naciones sudamericanas los que asisten a este importante seminario que entre el 16 y 19 de marzo se cumple en las instalaciones del Club de Golf La Dehesa al norte de Santiago de Chile, bajo la dirección de Doug Norval, Presidente del Comité de Reglas de Golf de The R&A.

“El conocimiento de las reglas es esencial, y nosotros estamos aquí para brindar ese conocimiento. Estos congresos nos permiten brindarles herramientas y conocimiento a los árbitros de la región. Vemos con agrado que en Latinoamérica ha crecido el número de árbitros, de personas que intervienen en los torneos con basto conocimiento, que propician que el juego se desarrolle de acuerdo a las Reglas de Golf”, manifestó Norval.

“Nos llena de satisfacción, nos honra hacer este TARS, pero a la vez es una enorme responsabilidad por la organización, para que se desarrolle bien el evento, la verdad que nos motiva mucho porque vamos a tener árbitros de primera categoría y que nos van a servir mucho para el desarrollo en la región, porque por un lado está todo el tema del desarrollo en cuanto a deporte, pero esto debe ir de la mano de las Reglas”, sostuvo por su parte Felipe Bertín, Presidente de la Federación Chilena de Golf.

El seminario, que estaba programado para 2020 antes que se dieran los cambios por cuenta de la Pandemia, forma parte de las actividades del ente rector mundial desde la década de los años 90 como la última etapa de las tres que conforman el proceso de certificación de dicha entidad, creado para graduar a sus participantes como árbitros y oficiales de competencias con el más alto estándar internacional.

“Muy positivo, por la presencia no solo de participantes de Chile sino de distintos países de la región, con árbitros experimentados y otros que están iniciando. Creo que es muy bueno para el tema de desarrollo y enseñanzas de las Reglas de Golf”, agregó Martín Alarco, Secretario Ejecutivo de la Federación Sudamericana de Golf.

Instrucción e indicaciones sobre la organización de torneos, arbitraje, sesiones sobre preparación y marcación de campos, ritmo de juego y reglas, entre otros, son abordados en esta importante semana que, como se dijo, es la primera en la historia que se desarrolla en Sudamérica.

“Hoy en día vemos el problema de cómo atraer a gente joven a involucrarse en el tema de las Reglas de Golf y a través de esta difusión que se da permite que más personas queden capacitadas para dar seminarios en sus propios países y poder allí desarrollar este trabajo en las nuevas generaciones”, puntualizó Alarco.

Fuente: Federación Sudamérica de Golf
Foto: Hugo Purricelli (asistente)

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Desde este martes se disputan en dos sedes diferentes las últimas dos clasificaciones para la

28/11/2023
Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Tiger Woods será parte esta semana del Hero World Challenge, en el Albany Golf Club,

28/11/2023
Jugar en equipo multiplica la pasión!

Jugar en equipo multiplica la pasión!

Por: Jano Wuille BilleDirector USA & Caribe | We GolfLinkedin, click aquí----------------------------- Siempre me preguntaba

27/11/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter