Golf y Sequía: 5 cosas que todo golfista debería saber

Por Por George Waters, Manager of Green Section Education, USGA. Los campos de golf pueden enfrentar sequías, y los problemas que vienen asociados con ellas. Inclusive aquellos campos que normalmente reciben lluvias suficientes, pueden experimentar daños serios luego de unas pocas semanas de clima seco y cálido, especialmente si no cuentan con una adecuada fuente de agua o con una buena cobertura de riego. Con las sequías siendo una preocupación en muchas áreas, a continuación 5 cosas que todo golfista debería saber:

Las sequías tienen efectos variables en los campos de golf.
Canchas que se encuentran en la misma área pueden experimentar diferente impacto en una sequía, dependiendo del tipo de césped que tengan, el sistema de riego y la fuente de agua.

La sequía expone las debilidades.
En pocos días de clima cálido y seco se puede apreciar donde la cobertura de riego no es la adecuada, y si el tipo de césped podrá tolerar y recuperarse de la falta de agua. Si el daño ocurre frecuentemente, habrá que hacer un upgrade del sistema de riego, o bien plantar especies de césped más tolerantes a la sequía.

Esté preparado para ver césped marrón.
Cuando un césped se encuentra bajo stress hídrico, entra en una dormición inducida a través de la cual reduce su crecimiento y pierde su color. En muchos casos no se muere, y retoma su color al volver la humedad. Este césped dormido es mucho más vulnerable al daño por tráfico, por lo cual en lo posible se debe evitar pisarlo.

A cualquier campo de golf le puede suceder.
Los campos que reciben adecuada cantidad de agua de lluvia pueden ser más vulnerables al daño en una sequía ya que por lo general no tienen la cobertura de riego necesaria para suplir la falta de lluvias. No hay nada más que un superintendente pueda hacer en estos casos más que mantener sanas las áreas de juego y esperar pacientemente la lluvia.

Los campos de golf deberían planificar para el peor escenario.
Hay muchas cosas que se pueden hacer. Desarrollar un plan de emergencia para sequías podría ser un buen principio. Esto permite determinar cuánta agua se necesita al año y dónde se aplicará en caso de sequía. El plan también puede aportar ideas para mejorar el sistema de riego y cambiar a especies de césped más tolerantes a la falta de agua.

Los patrones de agua van cambiando. Que un campo hoy no tenga problemas no significa que no los vaya a tener en el futuro, por lo cual es crítico prepararse a través de un plan a largo plazo.

Fuente: TGM Digital https://www.tgmdigital.com/golf-y-sequia-5-cosas-que-todo-golfista-deberia-saber/

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Desde este martes se disputan en dos sedes diferentes las últimas dos clasificaciones para la

28/11/2023
Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Tiger Woods será parte esta semana del Hero World Challenge, en el Albany Golf Club,

28/11/2023
Jugar en equipo multiplica la pasión!

Jugar en equipo multiplica la pasión!

Por: Jano Wuille BilleDirector USA & Caribe | We GolfLinkedin, click aquí----------------------------- Siempre me preguntaba

27/11/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter