Golf, clubes, y la gran oportunidad para crecer del golf mundial

Para quienes analizamos algunas estadísticas mundiales sobre la cantidad de jugadores de golf advertimos que las últimas cifras hablan de unos 70 millones de golfistas dispersos por todo el globo terráqueo sobre una población mundial aproximada de 7.000 millones de habitantes. O sea, en una cuenta muy rápida solo el 1% de las personas participa de nuestro deporte.

Ahora veamos lo siguiente: En EEUU se dice que aproximadamente juega al golf un 10% de sus habitantes sobre una población total de 330 millones; o sea que USA tiene aproximadamente 33 millones de golfistas, sin duda el primer país del mundo por ahora en jugadores de golf.

Por otro lado, su vecino Canadá con una población de 38 millones de habitantes tiene según dicen las últimas estadísticas más de 5 millones de golfistas; o sea alrededor del 15% de sus habitantes son amantes del golf.

Así las cosas; entre EEUU y Canadá suman casi 40 millones de jugadores de golf; más de la mitad de los golfistas del mundo. O sea que en sólo dos países se encuentran la mayoría de los jugadores de golf del mundo. Y entre los otros más de 200 países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra la otra mitad de los jugadores de golf del mundo.

Sostenemos desde esta columna que el mercado inconquistado de jugadores de golf en todo el mundo es inconmensurable.

El factor pandemia como motor del último crecimiento, la adicción a la vida que generó en la población este cisne negro, la irrupción del golf tecnológico y del golf entretenimiento, además de ese enorme motor silencioso que es para el crecimiento del golf el propio turismo de nuestro deporte estamos ante una oportunidad extraordinaria para hacer crecer exponencialmente el mundo del golf.

Los tomadores de decisiones del golf tienen que analizar con mayor profundidad las razones y las verdaderas causas por las cuales un deporte como el golf, que se puede jugar prácticamente desde la más tierna infancia hasta la mayor adultez, o sea toda la vida, cosa que lo hace impar entre los muchos otros deportes existentes, todavía no ha tomado el impulso que debería haber tomar.

Es un deporte muy bien visto para la salud de las personas, nos permite entretenernos junto a la familia y a los amigos, es parte de un ambiente especial para generar negocios, se juega en un ámbito natural de hermosos paisajes y al aire libre y otras muchas cualidades que lo hacen atractivo.

¿Qué estamos esperando para hacerlo crecer en forma exponencial? ¿Qué ideas se les ocurren para lograr el objetivo de multiplicar los jugadores de golf en el mundo? ¿Es muy loco pensar que se puede llegar a los 100 millones antes de que termine la tercera década del siglo XXI?

Fuente: MiguelDonadio.com

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Se juegan las últimas dos etapas antes de la Final de la Q-School del PGA TOUR: 5 latinos

Desde este martes se disputan en dos sedes diferentes las últimas dos clasificaciones para la

28/11/2023
Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Esta semana regresa Tiger Woods en el Hero World Challenge

Tiger Woods será parte esta semana del Hero World Challenge, en el Albany Golf Club,

28/11/2023
Jugar en equipo multiplica la pasión!

Jugar en equipo multiplica la pasión!

Por: Jano Wuille BilleDirector USA & Caribe | We GolfLinkedin, click aquí----------------------------- Siempre me preguntaba

27/11/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter