Golf, clubes y el crecimiento exponencial

El golf tiene características especiales que lo hacen un deporte difícil de empardar lo cual significa por ello que tiene una capacidad para crecer de manera exponencial. Es un deporte que puede practicarse desde los primeros años de vida hasta una prolongada adultez. Desde niño hasta ya muy entrado en años uno puede despuntar el vicio de golf con la misma pasión.

El hándicap es un invento maravilloso que nos iguala por tanto el abuelo puede jugar con su nieto. Pero además es un deporte único mediante el cual toda la familia puede jugar sin distinción de edades cosa que no ocurre con la mayoría de los deportes. 

Nada más lindo que jugar un campeonato fourball con algún hijo o hija. O jugar con la esposa o la novia, lo que representa todo un desafío, pero es uno de los pocos deportes que se lo puede hacer durante toda la vida. 

El golf es un deporte número uno asociado a la vida saludable, altamente recomendado por los médicos, especialmente traumatólogos y cardiólogos, ello por sus enormes efectos positivos para la salud de las personas. Se dice que al caminar 18 hoyos se consumen unas 1.000 calorías, se reduce la presión arterial, aumentan los niveles de vitamina D y aporta beneficios psicosociales que ayudan a desconectar y mejorar la salud física y mental.

Y además el doctor Andrew Murray de la Universidad de Edimburgo, publicó varios estudios en los que destaca que la práctica del golf puede alargar la vida cinco años, y reducir los riesgos de fracturas, diabetes, enfermedades cardiovasculares y de padecer depresión o demencia senil.

El sólo maridaje del golf y la salud lo hace tener un potencial de crecimiento como lo hemos visto en tiempos de la última pandemia que a modo de cisne negro generó un gran impulso en el mundo del golf. La pregunta de muchos analistas es si esa causal seguirá siendo un gran motor del crecimiento o la nueva normalidad volverá a los niveles de estancamiento que se advirtieron en muchos países del mundo.

El maridaje del golf con el entretenimiento que muy bien supo capitalizar la empresa TOP GOLF es un dato de análisis muy interesante porque se advierten nuevos entusiastas asociados al mundo del golf, pero por fuera del golf tradicional. Una propuesta más entretenida, con mayor divertimento, oferta gastronómica y musicalización asociada, con el factor tiempo y los costos reducidos en comparación con el golf tradicional ha generado un público nuevo.

A ello hay que sumarle el golf virtual con los simuladores y la posibilidad del golf indoor con también unos cuantos adeptos en todo el mundo; vinculado a las nuevas generaciones que nacieron junto a los grandes impactos tecnológicos.

O sea que el golf tradicional, el golf entretenimiento o el golf virtual son motores de nuevas oportunidades para hacer crecer el golf de manera exponencial. En líneas generales podemos decir que salvo algún país donde el índice de penetración del golf (cantidad de golfistas por habitantes) llega al 10% en la mayoría de los países el golf no tiene cantidad de adeptos por cantidad de habitantes.

Países como China, la India y en algunos del continente africano se está despertando el interés por el golf y las chances de crecer son manifiestas. ¿Están los líderes de la industria del golf y los dirigentes del golf que la oportunidad de crecimiento puede ser exponencial? ¿En cuantas actividades la tecnología ayudó a impulsar la exponencialidad?

¿Qué opinan sobre un crecimiento exponencial del golf en los próximos años?

Fuente: MiguelDonadio.com

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Más recientes

Erácleo Bermúdez se quedó con la etapa 24 del Ranking Profesional de Golf

Erácleo Bermúdez se quedó con la etapa 24 del Ranking Profesional de Golf

Con sólida ronda de 69 golpes, 3 bajo el par de campo, Erácleo Bermúdez, de

28/11/2023
Rafael Gómez se impuso en el Abierto de San Vicente

Rafael Gómez se impuso en el Abierto de San Vicente

El Profesional de Ranelagh, que comenzó la jornada final al frente junto a Antonio Maciel,

28/11/2023
El golf chileno tendrá una semana con varios desafíos nacionales e internacionales

El golf chileno tendrá una semana con varios desafíos nacionales e internacionales

Estamos arrancando una nueva semana de actividades, la cual trae un interesante panorama de competencias

28/11/2023

Últimos comentarios

Luis Borrero @ Más que merecido
noviembre 14, 2023 at 2:13 pm
Qué buena nota. Gracias.
Estoy convencido que no hacemos propuestas que cautiven. Hay demasiado de ortodoxo en la gestión y en la administracion. Creo que para tener éxito en la gestión: "Hay que ser…
Para organizará el 1er Congreso para debatir cómo hacer crecer el golf con ideas originadas en las propias organizaciones del mundo del golf, es necesario que haya ideas. ¿Las hay?…

Newsletter