PGA Championship

Presentado por:

Diseños de cabezas de drivers: ¿Qué driver es para mí?

[tta_listen_btn]

Las empresas en los últimos años se han centrado en ofrecer una amplia gama de productos para cubrir las necesidades específicas de un mayor rango de jugadores. Esto ocurre por los grandes avances que se han desarrollado a partir de cuantificar los resultados de diferentes golfistas y a partir de allí cubrir las diferentes necesidades que cada grupo necesitaba.

Con los diversos estudios realizados, no solo se mejora el rendimiento del palo en sí mismo, sino que, también ayudan a los golfistas a obtener un mejor rendimiento al poder obtener el diseño que mejor se adecua a sus necesidades.

Hoy haremos un recorrido por los tres principales diseños de cabezas de drivers que pueden obtener en su pro shop de confianza, pero para elegir el que mejor se adapta a su juego, siempre será con el previo conocimiento adquirido a través de un profesional de la industria (profesor, clubfitter, vendedor especializado, etc.), para que la elección sea efectiva.

Tengan en cuenta que cada empresa los puede nombrar de forma diferente, pero en cuanto a diseño podemos decir que la mayoría de las principales empresas del mercado tienen diseños que cubren cada rango de jugadores.

Low Spin:

Cabeza diseñada para una trayectoria más baja y un spin bajo comparadas con las cabezas más clásicas, estas características están dadas por el Sliding Weight (peso movible) o peso agregado cercano a la cara y un peso agregado más liviano (comparado con otros modelos de la misma empresa) en la parte trasera que ubican el CG (centro de gravedad) más adelante.

Estas combinaciones de pesos ubicados en diferentes áreas de la base del palo es la ideal para los jugadores que generan una alta velocidad de bola (ball speed) y de palo (club speed).

Si usted es un jugador que desarrolla alta velocidad se verá beneficiado si puede controlar una trayectoria más penetrante y un bajo spin para obtener así el mejor rendimiento en distancia de vuelo (carry distance) y la distancia total (total distance).

Estás cabezas suelen ser utilizadas en jugadores de mediano a bajo hándicap o profesionales.

Clásicas:

Cabeza diseñada para una trayectoria media alta y un spin medio bajo; estas características de diseño ubican el CG más bajo y generan que la bola al salir de la cara del palo se eleve con más facilidad y reduzca los efectos de dispersión. Este tipo de cabezas tiene agregado en la parte trasera un peso que ayuda a generar un mayor MOI (Moment Of Inertia – Momento de Inercia).

El MOI es un elemento sumamente buscado por los fabricantes ya que ayuda mucho a la permisividad y a la reducción del spin de la bola.

Cuanto mayor es el MOI, más bajo será el spin.

Si usted es un jugador que desarrolla una velocidad promedio por debajo de las 95 mph de club speed, es una opción para tomar en cuenta. Es la única, desde luego que no y por eso siempre es recomendable realizar un fitting donde puedan evaluar los diferentes diseños para encontrar el que mejor se adecua para usted.

Estás cabezas suelen ser las más utilizadas en términos generales por la mayor cantidad de jugadores.

HD (High Draw):

Para comprender mejor este diseño, tenemos que conocer que las siglas HD significan High Draw. Esta cabeza diseñada para una trayectoria alta y un spin medio busca ayudar a los golfistas que libran grandes batallas contra su slice.

No significa que estas cabezas harán que su bola tenga un efecto de Draw inmediato (bola que sale por la derecha del objetivo y curva a la izquierda hacia el objetivo – referencia para un jugador diestro); sino que, este diseño los ayudará a reducir la tendencia de slice.

Esto quiere decir que si normalmente genera un slice de 30 o 40 yardas (no se asuste con el número, es un valor referencial), este tipo de cabezas hará que disperse entre un 20% y un 30% menos la bola hacia la derecha (jugador diestro).

“Siempre dependerá de la combinación de vara que utilice para optimizar”.

Este diseño ubica el CG más bajo, profundo y cercano a la zona del hosel (zona de la cabeza del palo donde se coloca la vara); esto genera que la bola al salir de la cara del palo se eleve con más facilidad y reduzca el efecto de slice de forma considerable.

Si usted es un jugador que pelea con su slice, sin dudas que esta cabeza debería probarla sin prejuicios, dado que lo ayudará mucho y podrá disfrutar más del juego.

Espero que les sea de utilidad esta información y continuaremos ayudándolos a lograr una mejor comprensión del diseño de los palos en beneficio de su juego.

Ig: @rafael_giulietti

Golf Coach & Clubfitter Profesional

Compartir / Enviar:

Deja una respuesta

Comentarios:

Muy buenos comentarios, gracias Marco!
Excelente Definición para el infarto. Se podrá decir que lo regalo Rory o que lo Ganó el Demonio Pero en Golf nunca está todo Dicho. Bien elegida la Cancha que…
Excelente historia! Gracias. Me dieron ganas de verlo.

La Gestión del Golf en el Siglo XXI

Primer libro sobre Gestión Integral de Golf en el Mundo.

¡Regístrate y accede a todo el contenido del libro!

Acceso a Leaderboards:

Calendario Tours:

¡No hay eventos!
Anterior Siguiente

Newesletter: